as
as
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en los entornos laborales ha transformado los requisitos de contratación: los empleadores buscan ahora candidatos con habilidades técnicas en IA, ciencia de datos, automatización y, al mismo tiempo, competencias humanas como el pensamiento crítico y la adaptabilidad.
as
En Colombia, aunque la inclusión de IA va creciendo, muchas universidades aún no han ajustado sus planes de estudio para equiparar ese ritmo.
as
Qué están haciendo las universidades
Se observa que aproximadamente el 70 % de los planes nacionales de educación superior ya priorizan la empleabilidad. Las instituciones integran prácticas profesionales, educación cooperativa y orientación laboral personalizada para vincular mejor a sus estudiantes con el mercado como:
as
Universidad de La Salle
Cuenta con convenios permanentes con empresas para prácticas profesionales, primer empleo y colocación laboral de egresados, además de monitorear necesidades del mercado para alinear perfiles profesionales con empleadores.
as
Universidad Católica de Colombia
Su programa de empleabilidad facilita la vinculación con empresas aliadas en procesos de selección, acceso a bolsa de empleo institucional y asesorías individuales para estudiantes y egresados.
as
Universidad de Ibagué
A través de su Unidad de Prácticas y Empleabilidad, tiene convenios con organizaciones para vincular estudiantes en prácticas profesionales con salarios o reconocimientos, transporte y afiliación ARL.
as
El rol de la IA y las habilidades blandas
La IA ya no es solo una ventaja competitiva: Es una necesidad. Los graduados con competencias en IA tienen mayor empleabilidad y están mejor preparados para adaptarse a mercados laborales en constante cambio, los empleadores valoran las habilidades blandas como liderazgo, trabajo en equipo, adaptabilidad y pensamiento crítico; estos son aspectos donde aún hay déficit en muchos planes de estudio universitarios.
as
Para cerrar la brecha, las universidades deben:
👉 Actualizar sus programas curriculares e incluir contenidos en IA, ciencia de datos y automatización.
as
👉 Potenciar habilidades blandas como el pensamiento crítico, la capacidad de aprendizaje continuo y la ética profesional.
as
👉 Estrechar alianzas con empresas, fomentar prácticas laborales reales y mentoría académica.
as
También te puede interesar 👉 “Analítica Inteligente para la Gestión Académica”
as
En CYK hemos realizado soluciones de software que aumentan el rendimiento de los servicios de la institución en mínimo un 30%. Por lo tanto, te invitamos a contactarnos para tener una sesión gratuita que permita potenciar los servicios tecnológicos de tu institución en costos, tiempos y optimizando procesos.
as
SI la información compartida te parece relevante, no dudes en compartirla,
as
Desde CYK estamos listos para ser parte de esa transformación.
as
📥 ¿Te interesa conversar sobre cómo aplicar la IA de manera responsable en tu institución? Escríbenos. Hablemos de soluciones reales, con impacto.
as
as